Mujer meditando en salón con planta y sofá, sentada en esterilla en posición de Gyan Mudra

Cómo meditar paso a paso (incluso si no puedes dejar de pensar)

Por José Miguel Rivas el mayo 21, 2025

¿Te cuesta meditar porque no puedes dejar de pensar? No estás solo. Muchas personas creen que para meditar hay que tener la mente en blanco, pero eso es un mito. Meditar es entrenar tu atención, no luchar contra tus pensamientos. En este artículo te guiaré paso a paso para que empieces a meditar aun si tu mente no para, con técnicas sencillas, consejos prácticos y mucho realismo.

¿Qué es meditar y por qué hacerlo?

Meditar es una práctica de atención plena. Te ayuda a estar presente, observar tus pensamientos sin juzgarlos y desarrollar calma interior. Está avalada por la ciencia por sus beneficios psicológicos y fisiológicos.

¿Es normal pensar mientras meditas?

¡Sí! La mente genera pensamientos como los pulmones respiran. El objetivo no es dejar de pensar, sino observar sin engancharte. Cuando te distraigas, simplemente vuelve a tu respiración. Esa es la práctica.

Guía paso a paso para empezar a meditar

Técnicas de meditación recomendadas para principiantes

Elige la que más se adapte a ti:

Consejos para crear el hábito sin frustrarte

Apps recomendadas para meditar guiado/a

¿Y si me frustro o me aburro?

Es parte del proceso. Observa la incomodidad, respira con ella. Todo cambia. Incluso eso. La práctica de meditación te enseña a estar con lo que hay, sin necesidad de cambiarlo.

Conclusión: meditar es para ti (sí, aunque pienses mucho)

Tu mente no tiene que estar en blanco para meditar. Solo necesitas intención, práctica y amabilidad contigo. Empieza hoy con unos minutos. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo posible.