Mujer joven sentada frente a un plato con salmón, brócoli y tomates, con un reloj de fondo que marca las 10:10, representando el ayuno intermitente

Ayuno intermitente: beneficios y cómo empezar

Por José Miguel Rivas el mayo 23, 2025

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente no es una dieta, sino un patrón de alimentación que alterna períodos de ingesta con períodos de ayuno. Esta práctica se ha vuelto popular por sus múltiples beneficios en la salud metabólica, el control de peso y la longevidad.

Beneficios respaldados por la ciencia

Numerosos estudios científicos respaldan los efectos positivos del ayuno intermitente en el organismo:

“El ayuno intermitente es una herramienta segura y eficaz si se aplica con conocimiento y adaptación personal.” — Dr. Satchin Panda, experto en crononutrición.

Principales métodos de ayuno intermitente

Existen diferentes formas de aplicar esta práctica, adaptables a cada estilo de vida:

¿Quién puede practicarlo?

El ayuno intermitente es seguro para la mayoría de personas adultas sanas. No obstante, no se recomienda en:

Ante cualquier duda, consulta con un profesional de la salud antes de comenzar.

Consejos prácticos para empezar

  1. Empieza poco a poco: No necesitas saltar directamente a 16 horas. Prueba primero con 12/12.
  2. Hidrátate constantemente: Agua, infusiones sin azúcar y caldos son aliados clave.
  3. Evita los atracones en la ventana de comida: Come con consciencia y calidad nutricional.
  4. Escucha a tu cuerpo: Si sientes mareos, debilidad o ansiedad, revisa tu enfoque.
  5. Acompáñalo de hábitos saludables: ejercicio suave, descanso adecuado y alimentación equilibrada.

¿Qué comer durante el ayuno intermitente?

Aunque no se trata de una dieta estricta, la calidad de lo que comes sí importa. Prioriza:

Ayuno y ejercicio: ¿compatibles?

Sí, pero hay que adaptarlo. El ejercicio en ayunas es seguro para la mayoría, especialmente si es de baja a moderada intensidad. Para entrenamientos exigentes, puede ser mejor realizarlos al final del ayuno o justo después de comer.

Conclusión: escucha a tu cuerpo y sé constante

El ayuno intermitente puede ser un gran aliado para tu salud si lo integras con sentido común y constancia. No es magia, pero puede transformar tu relación con la comida y tu bienestar general.

¿Te animas a probarlo? ¡Tu cuerpo puede sorprenderte!